Atracciones para niños al llegar a Santiago de Compostela
Completar el Camino de Santiago es sin duda una satisfacción que va más allá de lo personal, pero para un niño, ¿que realmente es vivir la experiencia como peregrino?
La aventura y la diversión debe acompañarlos durante todo el Camino de Santiago, para que puedan disfrutar al máximo y sin fatiga la peregrinación hacia Santiago de Compostela. Te recomendamos leer “Camino de Santiago en Familia”, para conocer nuestros consejos al viajar con niños.
La ciudad de Santiago está preparada para que nuestros niños cierren con broche de oro la experiencia del Camino, con atracciones y lugares únicos para disfrutar en familia. Incluye en tu itinerario de viaje uno o dos días extras para conocer de la mágica ciudad.
Catedral de Santiago de Compostela
Para empezar, al llegar a Santiago lo primero que hay que visitar es la Plaza Obradoiro donde junto a ella se encuentra la Catedral de Santiago, imprescindible al culminar la ruta jacobea. Con su temática la Catedral de los Niños, podrán disfrutar desde otra perspectiva el Pórtico de la Gloria, sus espacios, naves, altar mayor y capillas. En fechas muy puntuales se puede admirar el ritual del Botafumeiro el cual es impresionante tanto para grandes como para los más pequeños de la casa.
Existen visitas guiadas, para visitar las cubiertas de la Catedral, donde la aventura es sinigual y muy diferente, puede llegar a ser la mejor opción para los niños; sin embargo, hay otras opciones disponibles para disfrutar de la Catedral en todo su esplendor y de acuerdo a tus intereses.
Tren Turístico de Santiago de Compostela
Un paseo en un tren, siempre llamará la atención de los niños. El Tren Turístico es una excelente manera de dar un paseo por la ciudad, en las rutas: histórica y parques. Ambas salen desde la Plaza Obradoiro y duran aproximadamente 45 minutos. Recorriendo los principales edificios histórico-culturales y parques más importantes de la ciudad compostelana.
Plaza de Platerías
La Plaza se encuentra muy cerca de la Catedral, por lo que una vez terminada la visita ala Catedral, pasar por la plaza es paseo y complemento ideal; a su derecha se encuentra la Torre del Reloj, en el centro la Fuente de los Caballos, la Plaza de la Quintana… con un encanto muy especial.
Museo de Historia Natural
Es un fenomenal Museo ubicado en Parque Vista Alegre, donde recrean hábitats completos de especies de animales, especies marinas en escenarios acuáticos muy realistas, conchas, moluscos, una selección de minerales del mundo, el esqueleto de un pequeño velociraptor, la colección de piedras preciosas (la cual se encuentra en una reproducción de una cámara acorazada, que sólo se abre cada cierto tiempo, marcado con un reloj de cuenta atrás) y entre otros espacios fantásticos que sorprenderán a personas de todas las edades.
Ciudad de la Cultura “Gaiás” – Parque da Balea
El Parque esta diseñado en homenaje al artista plástico galeno, Urbano Lugrís. El cual cuenta con una estructura en forma de ballena que además de ser una maravilla artística, también es ideal para aportarle como zona infantil, diversión a los niños durante un buen rato. Dentro de la Ciudad de la Cultura se encuentran varias zonas verdes, una muy cercana al Parque da Balea, está el Parque do Lago, con un área deportiva, bancos y mesas donde reposar y disfrutar de la naturaleza al borde del lago.
Diviertt Park
Es un nuevo e innovador concepto de parque de ocio Indoor para toda la familia con actividades para niños y adultos. Lleva como concepto, un parque de ocio con circuitos de coches para todas las edades, parque multiaventura y tirolina.
Moonlight Park
Un espacio de ocio y sala play game, donde los niños más pequeños hasta los de 14 años, pueden disfrutar de las atracciones y juegos de videos, teniendo todo lo ideal para que se diviertan y disfruten al máximo del tiempo en Moonlight Park.
Indoorwall Santiago
Es un Centro de Escalada y ocio infantil, donde todos pueden participar sin tener ningún tipo de experiencia. El impresionante rocódromo, será ideal para los más aventureros y valientes.
Piscinas Monte do Gozo
En verano se puede visitar Monte do Gozo, no solo para admirar los entornos naturales y ver la ciudad en todo su esplendor; también se puede disfrutar de las Piscinas do Monte do Gozo, tanto para niños como adultos. Están abiertas desde mediados de junio hasta septiembre en horario de 10:30 a 20:30 horas, todos los días.
¿Y dónde comer?
Te mencionaremos dos opciones muy buenas de donde comer, luego de una mañana o tarde bastante movida con tanta aventura por la ciudad compostelana.
Cambalache
Su principal platillo, son las ricas pizzas. Cuenta con una zona infantil interior, con juguetes, mesas, libros y punturas, donde los niños juegan sin peligro y los padres pueden mantenerlos vigilados mientras se divierten.
Muerde La Pasta
Su modalidad, es el servicio Buffet; podrás escoger lo que prefieras. Cuenta con una zona infantil cerrada, dentro del establecimiento llamado Pasta Park, en el hay toboganes, piscina de pelotas y entre otras atracciones. La buena comida con la diversión de un parque fenomenal, acompañaran a tu niño en este genial lugar.
Continua leyendo: “Lugares emblemáticos del Camino de Santiago”.