Bebes peregrinos… en el Camino de Santiago
La experiencia del camino pueden vivirla y auténticamente nuestros pequeñitos de la casa, aunque se complica un poco o más la travesía, es realmente satisfactoria. Lo necesario es tener una organización y etapas del camino bien definidas, ya que llevas encima a tu bebe o empujando un carrito.
¿Cuál camino elegir?
Elegir el camino que vas a recoger es lo primero que debes hacer. Existen más de 20 opciones de rutas que llevan a Santiago de Compostela, como el Camino Primitivo, el Portugués, el del Norte, entre otros; sin embargo, recomendamos siempre a la hora de viajar con niños, el Camino Francés, ya que cuenta con numerosas paradas, servicios y alojamientos durante toda la ruta jacobea.
Puedes decidir entre el Camino entero desde Saint Jean Pied de Port o Roncesvalles y llegar a Santiago, o también elegir entre las diferentes etapas del camino, y recorrerlo por tramos o etapas. Tus opciones son muchas, escoge la que más se adapta a vuestras necesidades.
Modalidad de viaje
Entre las opciones se encuentra viajar en bici, a caballo y caminando. Cuando haces el Camino de Santiago, debes tener en cuenta el agotamiento que amerita la experiencia, por lo que debes tener bien claro como transportar a tu pequeño durante las etapas.
Si decides peregrinar andando, puedes optar por un canguro o portabebé, un coche o un carrito remolque, este ultimo te servirá si decides viajar en bicicleta.
¿Dónde dormir?
Cuando se viaja con niños y más con bebes, es importarte ofrecerles comodidad al descansar. Puedes optar por albergues si deseas vivir la experiencia. Sin embargo, recomendamos prescindir de ellos y alojarse en hostales, casas rurales, hoteles y hoteles rurales, que te garantizar privacidad y confort en sus estancias.
¿Dónde comer?
Es un tema importante cuando hacer el Camino. Tienes varias opciones, el desayuno tienes que pensarlo un día antes, ya que los peregrinos inician sus jornadas muy temprano y puede que los bares del pueblo no estén abiertos e incluso, pueden no estar abiertos en invierno. Tenlo presente si el alojamiento no incluye desayuno o si te hospedas en un lugar donde haya cocina.
El almuerzo puedes hacerlo a mitad de etapa, en un lugar muy mono del pueblo y aprovechar de descansar. Es común que los restaurantes y bares del Camino, te ofrezcan el “Menú del Peregrino”, el cual es muy económico y resuelto. La cena también puede estar destinada a consumirse en los bares del pueblo o el restaurante del hotel; luego de un día de ardua jornada, es muy poco probable que quede energía para preparar la cena.
Recomendamos llevar botanas para cuando haya hambre y aun falte camino por recorrer.
Lleva lo necesario
Organizar la mochila, es sin duda lo mas complicado del peregrino con bebe a bordo. Mas de la mitad de la mochila está destinada a cargar con las cosas que necesita él bebe, como pañales, biberones, comida, chupetes y hasta juguetes. Te recomendamos contratar con nosotros The Santiago Way, nuestro servicio de transporte de equipajes, así durante la jornada llevaras lo necesario y el resto te esperaba en el hotel al finalizar la etapa.
Sin embargo, debes olvidarte de los «por si acaso», lleva solo lo imprescindible, la ropa necesaria para todos los involucrados, toallas de rápido secado, botiquín básico de primeros auxilios que incluya remedios para aliviar y curar ampollas de los pies, artículos de higiene personal para viajeros, una linterna ligera, algún mapa o GPS.
Para la ropa, te recomendamos un par de cambios de camisetas, un pijama, varios pares de cambios de ropa interior y calcetines, y unas chanclas para la ducha y/o de descanso. Si viajas en verano no olvides un impermeable y en invierno un abrigo que además sea impermeable, para el pequeño puedes incluir un gorrito impermeable y guantes.
Entretenimiento para los más pequeños
Dependiendo de la edad, es muy diferente el mantenerlos entretenidos. Para menos de 1 año y medio, lo idea es llevar sólo un juguete (lo demás será carga extra), y jugar con la naturaleza que los rodea; actividad que aplica perfectamente para los peques de 2 años en adelante.
Enseñarle y contar los animales que se encuentran en el Camino y dejarle los sellos para colocarlos en las credenciales y la fecha, será emocionante tanto para ti como para ellos.
Imán de peregrinos
Los niños y mas los bebes, son un foco para los peregrinos y locales del Camino; te pedirán fotos, que cuentes tu experiencia e incluso, podrás tener mas de una vez, compañía y apoyo durante las etapas. Muchos te preguntarán sobre el bienestar del pequeño, y no veas extraño que te ofrezcan comida y agua, es uno de los obsequios del Camino de Santiago.
The Santiago Way
Te ofrecemos organizar tu Camino, tal cual como lo piensas, pero con la comodidad y tranquilidad de los profesionales; no te preocuparás por nada. Consulta con nosotros y podrás obtener múltiples beneficios y descuentos en alojamientos, transporte de equipajes y si lo deseas, un coche de apoyo con guía, que te acompañará durante todo el Camino.
Continúa leyendo: “Camino de Santiago en Familia”.