Blog de The Santiago Way (TSW)

Camino de Santiago para todos: personas con movilidad reducida

El Camino de Santiago debe vivirse por lo menos una vez en la vida, y ninguna persona tiene impedimento para hacerlo, llegar y sentir la emoción de cumplir con la meta, no tiene precio ni distención. A medida que transcurren los años, el Camino se ha transformado lo más posible para llegar a hacerlo accesible a personas con algún tipo de diversidad funcional, física o metal.

Entonces, ¿Cuál es la excusa? Si bien durante toda la historia del Camino se han conocido relatos de personas que han logrado llegar a la meta (nombrados en el Códice Calixtino) en condiciones muy limitantes por el desconocimiento, la poca accesibilidad e incluso las barreras mentales impuestas por terceras personas; hoy en día la luz a llegado a todas partes, y se cumple la frase de “nada es imposible”, pues es una realidad muy palpable. Basta con proponértelo para llegar a la tan deseada Catedral de Santiago.

Si bien es cierto, que las condiciones del terreno pueden llegar a ser poco o completamente inaccesible e inadaptable, se han intentado crear rutas alternativas, por las que es de fácil recorrido para grupos de peregrinos incluyendo por supuesto, las sillas de ruedas. Aunque es necesario ser previsor y estar atento a cualquier situación que desgraciadamente pueda ocurrir.

También puede interesante: “El Camino de Santiago en 7 días”.

Preparación para hacer el Camino de Santiago

El Camino debe realizarse de forma detallada para la ocasión. Es recomendable tener una preparación física como de etapas, incluyendo alternativas de tramos de camino para evitar terrenos muy escarpados y de bosques. Es necesario estudiar muy bien las etapas, y dependiendo de la discapacidad de la persona, medir los kilómetros que pueden recorrerse día a día.

Entrenamiento

Es necesario al igual que cualquier otro peregrino, tener un entrenamiento previo para superar cada etapa del camino, aumentando en el proceso, la resistencia física, evitar el cansancio mental y conocer cual es la capacidad de kilómetros que se puede realizar. Para esos casos puntuales, como es peregrinar en silla de ruedas o con movilidad reducida, facilita el recorrido, dividir las etapas en varios tramos.

Adaptar la silla de ruedas o adquirir un handbike

Adaptar nuestra silla de rueda es una opción esencial que incrementara la posibilidad de recorrer el terreno que nos espera en el Camino de Santiago; para ello se encuentra el cambiar las ruedas por unas de bicicleta montañera es una alternativa. Sin embargo, recomendamos adquirir una handbike, el cual es el tipo de silla de ruedas utilizada profesionalmente en paraciclismo el cual cuenta con 3 ruedas y permite acceder a lugares con terrenos más escarpados e inestables.

Cuando peregrinar

La mejor época del año es primavera; elegir bien cuál es el momento de viajar, será fundamental, ya que en los meses lluviosos los terrenos se vuelven completamente inaccesibles por estar inundados. Además, que en la mayoría de las etapas se carece de firmeza y estabilidad en el terreno, por lo que en muchas ocasiones tendremos que coger un desvío hacía las carreteras locales y nacionales.

Cual Camino es la mejor opción

Sin duda, es el Camino Francés, al ser el más popular y frecuentado, cuenta con la mejor adaptación para hacer el camino lo más accesible posible, paradas intermedias y alojamientos, que pueden o no tener adaptaciones para personas con discapacidad.

Consejos 

-Evitar viajar sólo. Dependiendo de la discapacidad lo ideal es peregrinar acompañado, para que la persona sea un apoyo durante todo el camino. Puedes contratar un guía, incluso un coche de apoyo, que este a vuestra disposición durante cada etapa; en The Santiago Way contamos con un personal profesional, preparado para cualquier situación.

-Programar con antelación el Camino de Santiago, para asegurar las reservas en alojamientos lo más adaptado posible y por supuesto, garantizar comodidad y seguridad. Para ello, en The Santiago Way, nos encargamos de ofrecerte un viaje ligero y con la mejor asesoría posible, de manera totalmente personalizada.

-Puedes contratar un servicio de transporte de equipaje que te facilite el recorrido diario, sin cargar pesos extras innecesarios para ti o tu compañero. En The Santiago Way, podemos gestionarte el servicio.

 

Planifica tu camino con nosotros, somos tu mejor opción.

Formulario de Contacto