De Bercianos del Real Camino a San Martín del Camino
Las etapas dejan huella, cada una con una peculiaridad interesante para nuestros recuerdos... Te recomendamos disponer de un día para descansar el la localidad de tu preferencia, puede ser en el punto intermedio del Camino Francés o una linda ciudad como León; sobre todo si andas en bici, sera totalmente reparador.
Etapa 19 Bercianos del Real Camino – Mansilla de las Mulas
El camino inicia donde termino en la etapa pasada, retomando el paso junto a los árboles, con vista a las parcelas de vid entre los campos, hasta llegar al arroyo del Olmo que cuenta con una zona de descanso; luego se avanza hacia la A-231 hasta llegar a El Burgo Ranero. Muchos peregrinos terminan la etapa 18 en esta localidad.
La Laguna Manzana es una reserva natural, que se encuentra a la salida de El Burgo Ranero y se retoma nuevamente el paso arbolado, pasando un par de kilómetros un área de descanso junto al arroyo del Valle de la Granja y luego otro arroyo llamado Valdesneros. Durante esta etapa, abundara el paisaje llano con ondulaciones hasta llegar a Reliegos, lugar donde se puede descansar antes de llegar al final de la etapa en Mansilla de las Mulas.
Se atraviesa toda la población de Reliegos, donde esperan los falsos plátanos con buena sombra luego de casi 4 kilómetros de recorrido, para entrar por el viaducto de la N-601 a la esperada Mansilla de las Mulas.
Antigua ciudad amurallada que recibe con la puerta del Castillo, la Iglesia de Santa María y el Monasterio mozárabe de San Miguel de Escalada que data del siglo X. Cuenta con todos los servicios para el peregrino, para un descanso cómodo, seguro y completo.
Etapa 20 Mansillas de las Mulas – León
El camino hacia la salida de Mansilla va conducido por el puente sobre el río Esla, para cruzar casi de inmediato a la izquierda y continuar con rumbo fijo paralelo a la N-601, rodeado de campos de cereales y árboles, hasta llegar a Villamoros de Mansilla, la primera localidad de la etapa.
En este punto hay que tener mucha precaución ya que se toma el arcén de la N-601, atravesando toda la localidad por la carretera, hasta llegar al Puente Villarente que cruza el río Porma siguiendo siempre la N-601 la cual atraviesa en dos la localidad. Puente Villarente cuenta con todos los servicios por lo que, si es necesario hacer una pausa, o comprar suministros no esperes a la próxima localidad, es el momento preciso para hacerlo.
Se toma el camino de peatones hacia la derecha, distanciando un poco el paso de la N-601 hasta a la salida de Puente Villarente y continuar hasta la carretera que va rumbo a Sanfelismo, donde se avanza de frente para llegar a un área o zona de descanso, ubicada a pocos metros de Arcahueja.
El terreno a partir de este punto se resume en diversos toboganes, para seguir hacia el polígono al pie de la N-610, por una pasarela y en dirección al pequeño barrio a las afueras de León llamado Puente Castro y separado por el río Torío, luego a la derecha d se pasa por un puente de piedra que data del siglo XVIII hasta llegar al centro o casco urbano de León.
En León hay que tomarse un tiempo para disfrutarlo, si es preciso, tomarse todo un día para recorrer sus maravillosas joyas arquitectónicas, históricas y culturales, como la Casa Botines de Gaudí, la Real Basílica de San Isidoro, el Hostal de San Marcos (parador turístico y Museo de León), el MUSAC (edificio dedicado al arte contemporáneo), el Palacio de los Guzmanes, sin olvidar por supuesto, el Barrio Húmedo que es un auténtico imperdible al llegar a la ciudad de León, con numerosos mesones, bares y tabernas donde degustar la especialidad de la ciudad, las cuales son las tapas.
Etapa 21 León – San Martín del Camino
Para salir de León se debe ir en dirección a la calle Renueva hasta la avenita de Suero Quiñones para alcanzar el Hostal de San Marcos, cruzar el río Bernesga, tomar la avenida de Quevedo y continuar por la avenida del Párroco Pablo Díez que llega cómodamente a la pasarela de peatones sobre las vías y cruzar directo a Trobajo del Camino, a tan solo 3,9 kilómetros de León.
Se sigue por la misma avenida hasta girar a la derecha y tomar el camino hacia la plaza Sira San Pedro y la calle con el mismo nombre, luego por la calle Camino de la Cruz se entra como acto seguido por un polígono industrial hasta una estación de servicio y al pie de la N-120. En este punto hay que tener especial cuidado y precaución debido al paso de carros por la carretera nacional, para llegar satisfactoriamente hasta el siguiente pueblo del camino, Virgen del Camino.
Virgen del Camino se atraviesa totalmente por la N-120, en la localidad se encuentran casi todos los servicios necesarios para el peregrino, y es una excelente opción para hacer la primera parada de la jornada. Con paso firme y continuo se llega hasta el Santuario donde vale la pena admirar su fachada, en este punto se debe cruzar la N-120 y se baja por la calle de la Paz, pasando por la fuente El Cañín. Se sigue de frente y en paralelo a la N-120 hasta un túnel bajo la A-66, donde se gira a la derecha para subir a una antena y bajar hasta las naves industriales, para luego encontrar nuevamente la N-120 y tomar el andadero paralelo, para entrar en Valverde de la Virgen.
Por la vera de la N-120 se atraviesa la localidad y a la salida de toma nuevamente el andadero hasta el siguiente punto en la etapa, San Miguel del Camino. Una buena opción de parada antes de continuar. El andadero paralelo a la N-120 acompañara el paso hasta llegar al final de la etapa, por lo que retomamos el camino hasta llegar a Villadangos del Páramo.
Sino se tomo la parada en la localidad anterior, es un buen momento para hacer una pequeña parada y recobrar el aire, luego se toma la salida por la calle Real hasta tomar nuevamente la N-120 y continuar unos 4 kilómetros más hasta San Martín del Camino.
En la localidad destaca la Iglesia de Tours, Museo Etnográfico y del Camino de Santiago y un peculiar depósito de agua, el cual parece un platillo volador, ovni o una seta u hongo gigante.
The Santiago Way
Te invitamos a ser parte del Camino de Santiago, una aventura con todo lo necesario para cambiar el alma desde lo más profundo, una mochila con lo indispensable, voluntad y perseverancia... ¿Qué esperas peregrino?