Blog de The Santiago Way (TSW)

Enoturismo en el Camino Francés

El Enoturismo es una actividad turística entorno al vino, donde se desarrollan visitas guiadas a las Bodegas y Viñedos, catas de Vino y la mejor información sobre su historia, proceso de elaboración y mucho más. Contamos con los mejores aliados para ofrecerte una experiencia única en cada una de nuestra propuesta. Para más información, consulta aquí.

Iniciamos la jornada en el punto más extremo del Camino de Santiago, ubicado en Navarra. Se elaboran vinos de la mejor calidad con Denominación de Origen Navarra, a partir de uvas Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon y Garnacha, de las mejores cepas de Ayegui, Obanos, Cirauqui, Los Arcos y Villamayor de Monjardin; en todo el paso por Navarra, contamos con diferentes paradas para disfrutar del Turismo del Vino.

Viñedos en Navarra

Continuamos hasta La Rioja, los vinos de Rioja están amparados por la Denominación de Origen más antigua de España. Los cuales se caracterizan por su fuerza y sabor, entre las uvas con las que elaboran sus vinos se encuentran el tempranillo, garnacha, graciano, viura y malvasía. Durante el paso por la provincia La Rioja, encontramos paisajes de viñas preciosos por Logroño, Navarrete y Ventosa.

Viñedos en La Rioja

En El Bierzo, se elaboran uno de los mejores vinos del Camino de Santiago, desde que se entra a la provincia de León, puede sentirse el aroma y sabor de los viñedos ubicados en las zonas aledañas al Camino, incluso recomendamos como parada obligatoria Villafranca del Bierzo, una pequeña población pintoresca, donde se puede disfrutar del buen vino D. O Rioja; Ponferrada y Armuria también son buenas opciones. Entre sus principales uvas para la elaboración del vino, utilizan el Godello, Doña Blanca y Mencía.

Viñedos en El Bierzo

Al entrar a Galicia, también nos acompaña el aroma a vino, muy recientemente el Vino de Galicia, incluyendo el vino que se elabora en las provincias de Orense, Pontevedra y Lugo, ha tomado renombre en toda España e Internacionalmente. Dentro de Galicia se distinguen cinco denominaciones de origen: Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras. Durante el Camino de Santiago, en la ruta Camino Francés desde O Cebreiro, podemos visitar varios lugares donde degustar el buen vino galeno, donde resaltan Puertomarín, Lugo (como variante de la ruta) y Santiago de Compostela.

Viñedos en Galicia

Sin duda, el Camino de Santiago, va acompañado de experiencias únicas; el Enoturismo o Turismo del Vino es una de ellas, tomando auge y popularidad entre los peregrinos que desean darle la oportunidad a actividades en conjunto con la propia peregrinación, conociendo la cultura, historia, gastronomía y su gente, que pertenece a las diferentes provincias, de cada etapa que se recorre del Camino.

La Vid

En The Santiago Way, podemos organizar un Camino adaptado a tus necesidades, y por supuesto, incluir estas y otras experiencias que serán el complemento ideal para tú Camino de Santiago.

Te recomendamos: "5 tradiciones en el Camino de Santiago", que no puedes perderte. Vívelas y siéntelas con nosotros.